dimecres, 22 d’octubre del 2014

TEMA 1- Nuevas alfabetizaciones y brechas digitales en la Sociedad de la Información

En clase nos hemos repartido algunos temas sobre los cuales tenemos que buscar información y hacer una pequeña presentación delante de nuestros compañeros. El primer tema fue Las nuevas alfabetizaciones y brechas digitales en la Sociedad de la Información. 

Como ya sabemos las TIC se incorporan a la vida social, no obstante hay que tener en cuenta  diversos aspectos: 
-Las diferencias socioeconomicas para su acceso.
-Las diferencias entre grupos según su capacidad de uso.
-Las diferencias entre grupos según la calidad de uso.
Este Brecha digital provoca una separación entre las personas que no tienen acceso o sí, o bien no saben como utilizarlas.

La brecha digital comprende diversos factores:
-Recursos económicos
-Geografía, en cuanto a la posibilidad de conexión. Zona rural o urbana.
-Edad. Cuanta más edad + dificultad y - posibilidades
-Educación. Si se saca + o - provecho.
-Género.

Todos estos factores provocan desigualdad. Esta brecha social provoca que se creen brechas sociales por la dificultad o incapacidad de la gente de adaptarse a las nuevas tecnologías digitales, provocando así también una brecha digital. 
Frente a esto el Educador Social tiene relevancia frente al desarrollo de las sociabilidad humana. 

Delante de este problema es importante saber actuar. ¿Y cómo se puede hacer? Mediante la  alfabetización digital se puede favorecer y facilitar la inclusión social de aquellas personas que se han quedado, por así decirlo, atrapadas en la brecha digital. Esta alfabetización digital está en manos de todos, podemos ayudar a estas personas  ofreciendo nuestra ayuda y conocimiento. 



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada